Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"LOCO=X PERSONA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

18-mayo-2010 · Publicado por : anónimo

Argentina

May   23
 2010

722. bancar


Persona empatica y bondadosa que sostiene a una persona monetariamente o animicamente y afectivamente apesar que haya desvanecencia y desacuerdo.


Ejemplo :

- Si claudia yo te banco a muerte.






Argentina

14-noviembre-2009 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

723. tirria


En dominicano es la acción de tener una mala voluntad a una persona. Cuando una persona no puede ver a otra ni en pintura.


Ejemplo :

Le tengo una tírria a juan que lo quiero pi ca'!!




HASHTAG:

#ODIO #RENCONR


Rep. Dominicana

01-septiembre-2016 · Publicado por : Johanabra30

Venezuela

724. Mordisquiándo la arepa


Se usa para describir a una persona que está coqueteando con la pareja de otra persona.


Ejemplo :

Este pana no se da cuenta que Roberto anda mordisquiándole la arepa.






Venezuela

02-julio-2010 · Publicado por : anónimo

Estados Unidos

Jul   4
 2010

725. comiendo en aceite


Cuando una persona esta disfrutando de alguien que se vea bien. De una persona que este como e'!


Ejemplo :

-Esa es la mujer de Cristian?
-Si!
-Ah pero ese tipo ta' comiendo en aceite!






Estados Unidos

20-mayo-2010 · Publicado por : anónimo

España

726. gachudo


persona que viste siempre lo mismo y te dan ganas de vomitar o persona que tiene grandes protuberancias y carrrrnes colganderas.


Ejemplo :

Ese tipo es un puto gachudo.






España

20-agosto-2012 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

727. ñamelocoton


persona burra idiota estupida mensa o retrasada mental como kieran decirle a una persona que hace una burrada


Ejemplo :

mira ñamelocoton






Rep. Dominicana

03-noviembre-2009 · Publicado por : anónimo

Colombia

728. toche


En Cúcuta la palabra 'toche' se usa hasta pa miar….. ¿No me creen? Aquí van algunas perlitas:



Ejemplo :



1.
Reemplaza al sustantivo nada: Puros enredos y no dijo un toche, no trajo un toche y no encontró un toche.
2.
Se usa como interrogación: ¿Qué toches dijo este marica? ¿Qué toches pidió ese guevon?
3.
En forma despectiva: ¡Tan toche!
4.
Con el pronombre quien: ¿Quién toches llamo?
5.
Para menospreciar algo: Una toche fiesta, una toche camisa.
6.
Para reemplazar una persona: Ese pobre toche, el toche ese no sirvió pa nada, este toche la cagò.
7.
Como despectivo y vulgar: Vaya coma toche, este grandísimo toche.
8.
En lugar de golpe o puñetazo: Le dieron que tochazo el hp.
9.
Rápido o veloz: Ese marica salio destochado.

10. Para los perdidos: ¿Dónde toches estamos?

11. En lugar de pendejo: No sea tan toche mano.

12. Como sinónimo de oscuridad: No se ve un toche.

13. Para un mentiroso: Este guevon habla puras tochadas.

14. Para un loco: Ese man esta destochado.

15. Para los incrédulos: No me crean tan toche, Siiii tochito!!!.

16. Para los ignorantes: Este man no sabe un toche.

17. Para las cosas pequeñas: ¿Esa tochadita?

18. Para cosas grandes: ¡Que tochadota esa!

19. En la gastronomía: ¡Vaya coma mucho toche!

20. En tiempos de escasez: No hay un toche que comer.

21. Como mal educado: Se porto como un toche.

22. Para disimular: ¡Hágase el toche






Colombia

    100 101 102 103 104 105 106 107 108 109    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético